Música
Apoyamos la música independiente y a las bandas emergentes a través de ExPERPENTO y de una serie de acciones que tienen por objeto fomentar la música en vivo.
ExVITA ONLINE
En nuestro firme apoyo a la música independiente, en el sótano de nuestro local hemos construido un estudio de rodaje para transmitir a través de redes sociales, música en directo. Además de promocionar a los músicos que tocan con nosotros, les prestamos el espacio como un punto de ensayo y contraste de ideas. Así, aunque las grabaciones no superan la media hora, las jornadas musicales se suelen extender por una jornada completa.
Hemos trabajado mucho para que la sonoridad del espacio sea perfecta. Y lo hemos conseguido, porque de nuestro estudio ha surgido el diálogo del que han partido nuevos montajes. Por ejemplo, bandas como .Polar o artistas como Soul Teller, a partir de su paso por nuestro ExVITA, han logrado montar una propuesta en acústico, indispensable para ofrecer conciertos y lograr contrataciones económicamente sostenibles en esta época de aforos restringidos.
En el desarrollo del concierto, entrevistamos a las bandas y publicamos la conversación en https://experpento.com/, tanto en la versión online como en el papel.
OFF DE ExVITA
Trasladamos la idea de nuestro sótano a escenarios reales. Llegamos a acuerdos con espacios culturales y pequeñas salas de conciertos para reunir un máximo de tres bandas y celebrar eventos de una a tres horas. Estos eventos son grabados y publicados en ExVITA ONLINE. De esta manera publicitamos tanto a las bandas como a los espacios que los acogen.
ExVITA FESTIVAL DE BANDAS EMERGENTES
ExVITA festival, (Exvita significa “De vida” en latín) quiere explotar esa capacidad para encontrar lo que será tendencia en el futuro y realizar un programa de conciertos adelantados a su tiempo. Es un festival que pretende crear experiencias, tanto en la localidad que lo alberga, como en los visitantes foráneos y en los grupos que participan.
Tenemos tres objetivos clave:
- Difusión, tanto del pueblo y la comarca que lo alberga, como de las bandas independientes participantes. Poner en el foco un pueblo tiene importantes consecuencias económicas para el mismo, a medio y largo plazo. Y lo mismo podríamos decir de las bandas, para las cuales el Festival ExVITA será la primera gran actuación de su trayectoria.
- Denuncia: tal y cómo explicamos en la presentación de ExGAUDIA, el principal objetivo de nuestra asociación es denunciar, a través de nuestros eventos, la situación de paulatina inhabitablidad a la que está sometida la España rural. El impacto del festival en medios de comunicación y en redes, tiene por objeto mostrar, por un lado, la calidad de vida que hay en estos municipios y por otro, la falta de servicios básicos.
- Economía: el festival tiene una serie de costes que se guiarán por criterios de sostenibilidad. El objetivo es que tanto a corto, como a medio y largo plazo, el festival genere una rentabilidad que supere en 10 veces el coste del festival para el municipio o la comarca.
Teatro
Con las propuestas teatrales nutriremos la agenda de los maravillosos escenarios que hay en muchas localidades de la España rural, apoyaremos a las compañías independientes, y generaremos ciclos de reflexión en torno a temas importantes.
ExCENA CICLO
En nuestro primer ciclo, nos centraremos en un problema global que está especialmente silenciado en la España rural. Se trata de la violencia de género. y queremos hacer del teatro una herramienta para lanzar un mensaje profundo en torno a esta realidad.
- Queremos que las mujeres en el ámbito rural, y los hombres con los que comparten su vida, adquieran conciencia sobre costumbres y rutinas que lacran su vida.
- Queremos que los vecinos reconozcan estas situaciones y las denuncien.
- Queremos romper con prejuicios con respecto al maltrato y sus numerosas raíces.
- Y lo queremos hacer de una forma amable e instructiva, sin prejuicios.
Situaciones como la falta de independencia económica, el abuso psicológico o físico, los mitos en torno a las relaciones sexuales no consentidas en el matrimonio, etcétera, formarán parte de los mensajes que queremos fijar, para que sean reconocibles tanto por las mujeres, como por sus parejas y por la propia vencidad.
Festival ExCENA OFF
Precisamos de la colaboración de Compañías de Teatro Independiente y de salas de teatro de áreas de la España vaciada, que quieran participar en un ciclo itinerante de cuatro días que tendrá lugar en cuatro escenarios. Así cada compañía realizará cuatro bolos en el marco del festival, en cuatro puntos de la geografía española.
Llenaremos de contenido vanguardista e interesante salas de teatro de la España vaciada. Se contemplarán todo tipo de escenarios, incluso aquellos que de manera habitual no funcionan como teatro. De esta manera, generamos un beneficio económico y cultural en las zonas elegidas.
Promocionamos a las obras y compañías elegidas, que darán una salida comercial a muchos meses de trabajo y esfuerzo. Muchas de estas obras tienen una corta trayectoria en las salas off de las grandes capitales y muchas veces, lo único que necesitan para consolidarse en las carteleras es una oportunidad de darse a conocer.
Al hilo de lo anterior, daremos un amplio soporte informativo y publicitario a estos ciclos, a través de nuestros medios de comunicación online y off line, redes sociales, etcétera, y a través de un minisite dedicado a prensa. Pondremos el foco en las localidades donde se celebre el festival, para atraer público foraneo al festival y generar pernoctaciones y dietas, con el beneficio a corto plazo que supone para la localidad. A medio y largo plazo, nuestro interés es que los amantes del teatro conozcan las localidades y las elijan para tener una segunda vivienda o convertirse en nuevos pobladores.
La forma de financiación es a través de los abonos que se venderán en cada localidad. El reparto del beneficio se hará de manera equitativa entre las compañías de teatro y los propios escenarios. También se realizará una edición especial de la revista ExPERPENTO que se repartirá gratuitamente en focos de interés y cuya publicidad será vendida a negocios de todas las zonas.
Literatura
Emulando a la reunión mítica de Lord Byron, John Polidori, Mary Shelley y Percy Bysshe, entre otros, de la que salieron libros como Frankenstéin, durante una semana, un grupo de escritores se reunirán en una casa rural de la geografía española para escribir un libro. El pueblo será el “macguffin” y deberá tener un lugar importante todos los escritos.
Arte
Con nuestras propuestas de arte queremos, por un lado, llenar espacios con nuestras exposiciones y por el otro, convertir los pueblos que se atrevan, en galerías de arte al aire libre.
Residencia de ARTIxTAS
Gracias a su poder reivindicativo en ciudades como Nueva York o Berlín, y a acciones de alta calidad de grafiteros importantísimos como Banksy a nivel internacional o Suso33, en el ámbito español, el arte urbano, poco a poco, ha dejado de ser perseguido para convertirse en la gran aportación de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, a la historia universal del arte. No en vano, la mayoría de los artistas de formación, comienzan su carrera en las calles.
En el marco de esta propuesta, una vez al año un pueblo será intervenido durante una semana. La idea es que durante esos siete días, artistas urbanos se acerquen a pintar los muros que nos preste la localidad. Para lograr que el proyecto llegue a buen término, el arte expuesto debe ser de gran calidad.
El objetivo de este proyecto es convertir los muros de un pueblo de la España vaciada en un museo al aire libre digno de ser visitado por un tipo de turista de gran calidad. Se trata de generar riqueza a medio camino entre lo efímero y lo duradero.
PERFILEx Carteles Itinerantes
Una de las secciones más bonitas de ExPERPENTO es PERFILEx. Comenzó con la idea de ser un pequeño homenaje a personalidades públicas de todos los ámbitos de la cultura. Nuestro ilustrador, Rubén R. Risquez se involucró al 100 x 100 en la propuesta, y comenzó a enviarnos dibujos de los personajes que se nos ocurrían. Con la primera publicación dedicada a Pepa Flores, varias personas nos preguntaron cómo podían conseguir la ilustración. Las revistas en la que aparecían tanto ella como Almodóvar nunca salieron en papel, así que lo único que podían hacer los seguidores era imprimirlo.
Número tras número, Rubén nos ha ido sorprendiendo con propuestas preciosas. Si bien los siguientes perfilex sí que tienen una edición impresa, su auténtico soporte sería el de un cartel. Así pues, gracias a esta propuesta, imprimiremos los carteles en gran formato y los expondremos allá donde se nos pida. Se harán tiradas muy reducidas de cada cartel, que se numerarán y se firmarán para su venta low cost para seguidores de los personajes o incluso amantes del arte contemporáneo.
Los espacios que nos acojan, además de recibir una tirada de los carteles para sus colecciones, contarán con una exposición muy bonita durante un mes. Por nuestra parte, haremos comunicaremos la celebración de estas exposiciones a través de todos nuestros medios: la revista online, la revista en papel y nuestros perfiles en redes. Así mismo facilitaremos toda la información necesaria a los medios de comunicación de la zona en la que se celebre la exposición, atrayendo un buen número de visitantes a la localidad.